Editorial Antigua es un emprendimiento independiente que nace en el mes de octubre de 2012, a partir de la necesidad de incorporar al mercado títulos y autores excluidos por el monopolio del campo editorial argentino. Hemos ido creciendo de forma gradual en estos años, incorporando diversas temáticas y servicios para autores e instituciones, gracias al cuidado, seriedad, responsabilidad y compromiso que caracteriza nuestro trabajo.

Área Editorial

Juan Manuel Corbetta. Psicólogo, psicoanalista e investigador en ciencias sociales. Editor propietario de Antigua.

Florencia Pignataro. Estudió fotografía y diseño de imagen y sonido. Actualmente se encuentra cursando la tecnicatura en comunicación visual en el Instituto de Comunicación y Cultura Contemporánea Walter Benjamin. Crea contenido y material con diseños y fotografías originales, para la difusión gráfica y digital de espacios culturales, ciclos de poesía y música y obras de teatro, como «Las dos en punto», «Proyecto Alhambra» o «Encendiendo memoria». Desde el 2019 trabaja en Editorial Antigua, realizando el diseño, maquetación y composición de sus publicaciones. Actualmente trabaja en el área de Museos del Ministerio de Cultura encargada del diseño de exposiciones y la creación de contenido y material para difusión gráfica y digital.

Federico Joaquín Sánchez. Artista visual, conservador de arte y encuadernador.
Su interés por las técnicas del dibujo y la 
pintura comenzó a muy temprana edad, recibió desde los 11 años una profunda educación teórica y práctica en talleres y cursos de importantes maestros artistas visuales. Dicho amor por el arte lo acercó afortunadamente al mundo cultural patrimonial, lo que hizo que comenzara la licenciatura en restauración de bienes culturales. Fue su primer trabajo dentro del ambiente el que le enseño el prolijo arte de la encuadernación, y por tal motivo tomó múltiples cursos y seminarios con el fin de conocer a fondo estructuras y técnicas para así obtener un criterio correcto y la capacidad de acción precisa a la hora de intervenir libros.

Ediciones Especiales – Conservación y Restauración

Andrea Savall. Es Licenciada en Museología (Universidad del Museo Social Argentino – UMSA); Técnica en Conservación de Papel (Escuela Técnica Nº 1 «Ing. Otto Krause»); Profesora Universitaria (UMSA). Buenos Aires, Argentina. Ingresó a la Administración Pública Nacional en 1987.
Se ha desempeñado en el Museo Histórico Nacional, en el Área Extensión Cultural (1987 – 1998). Ha estado a cargo del Museo Postal y Telegráfico «Dr. Ramón J. Cárcano» (Encotel 1993). Se ha desempeñado en el Museo Nacional del Grabado en el Área de Extensión Educativa (1998 – 2003); Museo Roca – Instituto de Investigaciones Históricas, Referente del Área Conservación y Restauración (2003 hasta la actualidad), y Área Investigación (Programa Patrimonio y Creencias (2007-2017); A Cargo del Museo de Ciencias Naturales y del Hombre – Colegio Lasalle (2013). Docente y Miembro del equipo de profesionales del Laboratorio / Escuela N. Yapuguay, Fondo Antiguo Cía. de Jesús (2011 hasta la actualidad).

Docente Adjunta en la materia Pedagogía y Didáctica de Museos y Centros Culturales (Carrera Museología – UMSA – 2003-2007); Didáctica de los museos (Carrera Licenciatura en Museología, Escuela Nacional de Museología, Rosario, Prov. de Santa Fe, Argentina 2004-2005). Desde el año 1988 es expositora y asistente a charlas, congresos, jornadas, conferencias, seminarios, etc., relacionadas a sus funciones. Dicta cursos y talleres de capacitación a nivel nacional e internacional en diversas instituciones tanto públicas como privadas (2011 a la actualidad). En constante formación en el campo de la conservación y restauración de papel